La Junta de Gobierno

CONOCE EL ICAME

EL COLEGIO DE ABOGADOS DE MELILLA: UN COLEGIO AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD

Hemos cumplido en el año 2022 noventa años de historia de la Abogacía melillense. Casi un siglo de historia en el que de los compañeros que nos precedieron con su esfuerzo forjaron y construyeron las bases de este Colegio, y honraron nuestra profesión antes que nosotros. Ellos con su sacrificio y con su ejemplo serán siempre el alma del Colegio.

El Colegio ha experimentado una evolución importante en línea con la propia evolución de la sociedad. Nos hemos organizado tecnológicamente y nos hemos adaptado a los nuevos tiempos y formas de trabajo de este siglo XXI.

Son muchos los servicios que prestamos los Colegios en esta nueva etapa, siendo la finalidad principal y esencial, garantizar el derecho de defensa con la máxima calidad. Para ello la formación inicial y continua son fundamentales, y a ello nos dedicamos siendo artífices y parte de la docencia de formación del Máster de Acceso a la Abogacía en convenio con la Universidad de Granada, y también impartiendo las prácticas a los alumnos del Máster, así como a los alumnos del último curso de la carrera. Por supuesto, la formación continua ocupa una constante dedicación por parte del Colegio. Es imprescindible actualizarse y formarse ante los cambios legislativos.

Sobre el derecho constitucional de que nadie, absolutamente nadie, puede quedar indefenso por carecer de medios económicos, desde el Colegio se organiza y se presta la asistencia jurídica gratuita, con especial incidencia en nuestra ciudad, en el ámbito de extranjería y protección internacional. A través del turno especializado, así como de otros turnos especializados como el de violencia de género y menores, atiende y asiste la abogacía del turno de oficio a colectivo vulnerable, que precisan de nuestro constante apoyo.

Desde el Colegio se prestan otros servicios, como el Punto de Información Catastral, bibliotecas jurídicas virtuales, bases de datos de legislación y jurisprudencia para todos los compañeros, entre otros, con la finalidad de apoyar el ejercicio de la profesión.

Desde aquí quiero expresar mi agradecimiento a tantos compañeros y compañeras que se han implicado en el trabajo diario para hacer un Colegio, o lo que es lo mismo, una abogacía mejor.

También el Colegio está al lado de personas sumamente necesitadas y vulnerables que precisan de la ayuda y del compromiso de todas las instituciones de la sociedad. Para ello creamos la “Labor Solidaria de la Abogacía Melillense” con la que apoyamos a colectivos y personas individuales que requieren y precisan ayuda material y apoyo.

Los Colegios de la Abogacía garantizamos el derecho de defensa, a través de la actuación profesional, libre, independiente y cualificada de los abogados y abogadas que desarrollan esta trascendente labor. Garantizamos también los Colegios que los derechos de todos los ciudadanos se encuentren protegidos.

Y somos una permanente voz, en la absoluta e imprescindible necesidad de que los Derechos Humanos sean respetados y garantizados en todos los rincones del mundo.

Como parte integrante de la sociedad estamos al servicio de ella, y especialmente al lado de las personas más necesitadas y vulnerables.

¡Para la Abogacía es posible un mundo mejor!

Blas Jesús Imbroda Ortiz
Decano.

La Junta de Gobierno actual

D. Blas Jesús Imbroda Órtiz

D. Blas Jesús Imbroda Órtiz

Decano

D. José Vicente Moreno Sánchez

D. José Vicente Moreno Sánchez

Diputado 1º

D. Nayim Mohamed Alí

D. Nayim Mohamed Alí

Diputado 2º

D. Leopoldo Bueno Fernández

D. Leopoldo Bueno Fernández

Diputado 3º

D. Luis Alpuente Ortega

D. Luis Alpuente Ortega

Diputado 4º

Dª. Francisca María Gómez Díaz

Dª. Francisca María Gómez Díaz

Secretaria

D. Juan Jesús Olivares Amaya

D. Juan Jesús Olivares Amaya

Tesorero

Dª. Noelia Martínez Martínez

Dª. Noelia Martínez Martínez

Bibliotecaria